La entrada de hoy va acompañada de un video y se deriva de todas las dudas que surgieron después de mi entrada con el reto del Co-Wash.
En el video encontrarán información básica sobre el método curly girl y algunos tips para hacer un efectivo cowash.
Si quieres empezar con este método, detente a leer este artículo que encontré en WikiHow y que me pareció que resume todo para iniciarlo y mantenerlo de forma eficaz.
Este es el detalle de los ingredientes que debes buscar o evitar en tus productos:
Y tú eres una Curly Girl? Te gustaría seguir este método? No dudes en dejar tus comentarios con tus aportes o preguntas.
Hola, gracias por el post. Tienes un cabello hermoso...quisiera preguntarte por las marcas que usas, gracias!
ResponderEliminarHola querida, en la sección de Mi Regimen y de Reseñas encontrarás todos los productos y marcas que uso, espero te sirva de algo.
Eliminarhola, he escuchado de este metodo de co-wash y me gustaria probarlo, pero mi cabello es graso y quisieras saber si aplica. gracias
ResponderEliminarPuede aplicar pero se debe procurar lavarlo con un champú más seguido para evitar la acumulación de suciedad.
EliminarHola. muchas gracias por el contenido que brindas, de verdad me ha servido muchísimo en mi proceso de transición. Quisiera preguntarte: es malo hacer la rutina de co wash y definición antes de irme a dormir? Dicen que es malo ir a dormir con el cabello mojado pero no estoy segura. Muchas gracias :)
ResponderEliminarHola Camila, Generalmente yo hago mi rutina de lavado en las noches porque no me queda tiempo, me apoyo cubriéndome con una camiseta de algodón para que el agua seque un poco. Te dejo un vínculo a un video que te puede ayudar: http://www.rissospacificos.com/2014/06/rizos-definidos-sin-frizz-finger-coils-gel-de-linaza.html
EliminarHola, gracias por el video. Pues mi cabello rizo con el tiempo se me ha dañado por plancharmelo a veces, y por quimicos que no sabia que habia que evitar. Voy a empezar de nuevo comprando nuevos productos, Mi madre desde que era peque me planchaba la pollina, pero no se como volverme a rizar mi pollina, tiende estar empajonada y con frizz y no se me riza como el resto del cabello, y quisiera recuperar sus rizos que tengo que hacer? Otra pregunta estoy empezando a usar un tratamiento casero el de Aguacate, huevo y aceite de oliva cada 2 semanas, ese tratamiento a parte de sus beneficios me ayuda a recuperar y definir rizos?y me lo tengo que lavar antes de ponerme el tratamiento no?
ResponderEliminarHola. Te dejo una entrada que escribí acerca del daño por calor para que te apoyes http://www.rissospacificos.com/2014/03/dano-por-calor-que-es-y-como-tratarlo.html El tratamiento está bien, pero como el huevo es rico en proteínas, no te recomiendo que lo hagas tan seguido porque puedes tener un efecto de resequedad, las proteínas son buenas por lo menos una vez al mes.
EliminarHola!!! vivo en Cartagena, mi cabello es entre 2c y 3a muy grueso, encrespado, con mucha porosidad,abundante y extremadamente seco :( que productos mes recomiendas? la humedad acá esta en un 94%
ResponderEliminarHola. Te invito a que leas esta entrada donde hablé de los escoger los productos adecuados. http://www.rissospacificos.com/2014/11/porosidad-del-cabello-rizos-escoger-productos-adecuados.html
EliminarHola. Muchas gracias por el contenido. Quisiera saber si estos productos se pueden usar independientes de la porosidad. Es decir si soy de porosidad baja cualquier producto que evite los "malos" y tenga los "Buenos" ingredientes me sirve???
ResponderEliminarHola, en el siguiente artículo hablo acerca los productos adecuados según la porosidad http://www.rissospacificos.com/2014/11/porosidad-del-cabello-rizos-escoger-productos-adecuados.html
Eliminar